Encontré esta receta en la página de Mis deseos mas dulces (Vanesa Sierra) y nada mas verla supe que la tenia que hacer.... (por golosa que soy jejejje)
Ingredientes:
- 230 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de cacao sin azúcar (marca Valor®)
- 150 gr. de azúcar
- 1 sobre de levadura química tipo Royal® (16 gr.)
- 2 yogures griegos naturales
- 80 gr. de aceite de girasol
- 2 huevos
- 4 cucharadas de leche entera
- 100 gr. + 50 gr. de chips de chocolate
* Salen 12 muffins
martes, 30 de octubre de 2012
Muffins de tarta de queso con fresas
Ya estoy aqui de nuevo con unos muffins que gustan a todo el mundo, ademas son como mini tartas jejejeje.
INGREDIENTES: (aprox 6 unidades)
250g de fresas
125g de azúcar
1 huevo
1 cucharada mantequilla fundida
85g de queso tipo filadelfia
1 cucharada licor de fresa (opcional)
175g de harina
125 ml de leche
1 cucharada de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
ralladura de naranja
azúcar glass para decorar
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC. Preparar el molde de las muffins y reservar 6 fresas pequeñas.
Poner la mitad del azúcar en un bol junto el queso crema y mezclar.
En una batidora poner las fresas, el resto del azúcar y el licor, pasarlo por el colador para retirar las semillas.
En la kitchenaid poner la harina, levadura, mantequilla, la ralladura de naranja y 1/2 cucharadita de sal y mezclar. Añadir poco a poco el huevo y la leche. No batir en exceso.
Vertir la mitad de la mezcla en los moldes poner la fresa y una cucharadita de la mezcla de queso, añadir el resto de la mezcla.
Hornear 15 min o hasta que estén hechas, ponerlas en una rejilla a enfriar.
Espero que os gusten. Un beso enorme!!!!!!!
INGREDIENTES: (aprox 6 unidades)
250g de fresas
125g de azúcar
1 huevo
1 cucharada mantequilla fundida
85g de queso tipo filadelfia
1 cucharada licor de fresa (opcional)
175g de harina
125 ml de leche
1 cucharada de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
ralladura de naranja
azúcar glass para decorar
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC. Preparar el molde de las muffins y reservar 6 fresas pequeñas.
Poner la mitad del azúcar en un bol junto el queso crema y mezclar.
En una batidora poner las fresas, el resto del azúcar y el licor, pasarlo por el colador para retirar las semillas.
En la kitchenaid poner la harina, levadura, mantequilla, la ralladura de naranja y 1/2 cucharadita de sal y mezclar. Añadir poco a poco el huevo y la leche. No batir en exceso.
Vertir la mitad de la mezcla en los moldes poner la fresa y una cucharadita de la mezcla de queso, añadir el resto de la mezcla.
Hornear 15 min o hasta que estén hechas, ponerlas en una rejilla a enfriar.
Espero que os gusten. Un beso enorme!!!!!!!
Técnica básica: Pasta quebrada
La masa quebrada es un tipo de masa usada para bases de tartas dulces y saladas.Se caracteriza por su textura suave y crujiente, lograda gracias al gluten y el almidón contenido en la harina de trigo. Su elaboración exige el uso de mantequilla blanda, que no se mezcla completamente con la harina: el gluten puede formar entonces una red resistente al agua que se endurecerá al hornearla.
Si la preparación de la masa no permite la formación de la corteza sólida, quedará desmenuzable y será llamada sablé. Como no hay consenso sobre la definición exacta, la pasta brisa designa normalmente una masa compuesta principalmente de harina y grasa.
Con esta receta se obtienen 375g de pasta quebrada, que basta para cubrir la base de una fuente de 23 cm.
INGREDIENTES:
250g de harina
125g de mantequilla fría en trozos pequeños
2 o 3 cucharadas de agua helada
Etiquetas:
Postres
domingo, 28 de octubre de 2012
Cupcakes de oreo con Buttercream de chocolate blanco
INGREDIENTES PARA EL CUPCAKE:
75 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
110 g de azúcar blanco
1 huevo L
100 g de harina de fuerza
1 cucharadita de levadura
60 ml de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
5 oreos partidas en trocitos
INGREDIENTES BUTTERCREAM:
125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
125g de azúcar glass
75 g de chocolate blanco
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 160ºC.
Preparamos la bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel. En el bol de la KitchenAid batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare . Añadimos el huevo batiendo hasta que se incorpore.
sábado, 27 de octubre de 2012
Fotos alucinantes
Merece la pena verlas.
El concurso de fotografía de National Geographic 2012 está en pleno apogeo. Las siguientes imágenes son una muestra de la competición hasta el momento - doce imágenes en cada categoría.....
http://www.boston.com/bigpicture/2012/10/post.html
El concurso de fotografía de National Geographic 2012 está en pleno apogeo. Las siguientes imágenes son una muestra de la competición hasta el momento - doce imágenes en cada categoría.....
http://www.boston.com/bigpicture/2012/10/post.html
Etiquetas:
Sobre Mi
viernes, 26 de octubre de 2012
Azúcar glass casero
Como soy novata en esto y el azúcar glass especial para hacer buttercream y glasa es caro para principiantes (cuando ya le coja el tranquillo comenzaré ha abastecerme):
Mi abuela que es muy apañada me ha dejado un molinillo de los de antes y he lo he hecho casero.
Este fin de semana lo probaré con un buttercream de vainilla y otro de oreo, ya os contaré los resultados.
Azúcar normal

Molemos

Resultado
Mi abuela que es muy apañada me ha dejado un molinillo de los de antes y he lo he hecho casero.
Este fin de semana lo probaré con un buttercream de vainilla y otro de oreo, ya os contaré los resultados.
Azúcar normal
Resultado
Etiquetas:
Postres
Sobras
Como en la anterior receta me sobró un poco de manzana y hojaldre hice unas flores:
Se cortan tiras de hojaldre un poco anchas, se espolvorean con azúcar y ralladura de limón y se estiran con el rodillo:
Se ponen los gajos de manzana con el almibar en fila por el borde del hojaldre, se enrollan con cuidado y se ponen en moldes de muffins para que no se abran. Se espolvorea un poco de azúcar.
Al horno 180ºC durante 30 min.
No se tira nada!!!!!! . Besosssss.
Se cortan tiras de hojaldre un poco anchas, se espolvorean con azúcar y ralladura de limón y se estiran con el rodillo:
Se ponen los gajos de manzana con el almibar en fila por el borde del hojaldre, se enrollan con cuidado y se ponen en moldes de muffins para que no se abran. Se espolvorea un poco de azúcar.
Al horno 180ºC durante 30 min.
No se tira nada!!!!!! . Besosssss.
Etiquetas:
Postres
Pie de Manzana
Esta receta es mezcla de varias y para ser mi primer experimento no ha quedado tan mal:
INGREDIENTES:
Dos planchas de hojaldre compradas o se puede hacer la masa casera (ver Técnicas básicas: Masa de hojaldre)
3 manzanas golden o fuji rojas (yo las mezcle)
100 ml de agua
125 gr de azúcar
Pasas o nueces (o las dos)
1/2 cucharadita de canela
zumo de limón y su ralladura
Para la crema pastelera:
100 ml de leche
1 huevo
1/2 cucharadita de maizena
un poco de almibar
PREPARACIÓN
Se pelan las manzanas y se quita el corazón (se reserva), se cortan en rodajas. Se prepara el almibar con el agua, el azúcar, la canela y el zumo del limón. Cuando este todo disuelto se meten las rodajas de manzana 3 min para que cojan el sabor y se queden blanditas.
Con el almibar que ha sobrado se reparte en dos cazos:
En uno de ellos se añade la leche, huevo batido junto a la maizena a fuego medio. Se lleva a ebullición hasta que espese.
En el otro cazo se ponen las peladuras y los corazones de las manzanas y se lleva a ebullición hasta llegar a una gelatina.
Calentamos el horno a 180ºC
Se forra el molde con la masa de hojaldre y se hecha una capa de manzana, una de crema pastelera y una de manzana, se añaden las pasas y las nueces al gusto.
INGREDIENTES:
Dos planchas de hojaldre compradas o se puede hacer la masa casera (ver Técnicas básicas: Masa de hojaldre)
3 manzanas golden o fuji rojas (yo las mezcle)
100 ml de agua
125 gr de azúcar
Pasas o nueces (o las dos)
1/2 cucharadita de canela
zumo de limón y su ralladura
Para la crema pastelera:
100 ml de leche
1 huevo
1/2 cucharadita de maizena
un poco de almibar
PREPARACIÓN
Se pelan las manzanas y se quita el corazón (se reserva), se cortan en rodajas. Se prepara el almibar con el agua, el azúcar, la canela y el zumo del limón. Cuando este todo disuelto se meten las rodajas de manzana 3 min para que cojan el sabor y se queden blanditas.
En uno de ellos se añade la leche, huevo batido junto a la maizena a fuego medio. Se lleva a ebullición hasta que espese.
En el otro cazo se ponen las peladuras y los corazones de las manzanas y se lleva a ebullición hasta llegar a una gelatina.
Calentamos el horno a 180ºC
Se forra el molde con la masa de hojaldre y se hecha una capa de manzana, una de crema pastelera y una de manzana, se añaden las pasas y las nueces al gusto.
Etiquetas:
Postres
Técnicas básicas: Masa de hojaldre
El hojaldre es una masa crujiente traída a Europa por los árabes, aunque su origen es anterior, pudiendo encontrarse referencias a pastas y masas hojaldradas en la Grecia y Roma clásicas. Se elabora con harina, grasa (mantequilla, manteca de cerdo o margarina), agua y sal. Es crujiente y su textura es uno de sus grandes atractivos.
El origen del hojaldre se encuentra en la repostería medieval en las zonas bajo influencia árabe, aunque su origen es probablemente anterior, pudiendo encontrarse referencias clásicas a pastas de repostería hojaldradas en Grecia y Roma (Petronio). Pasteles hojaldrados dulces o salados se realizan en España con anterioridad al siglo XVII (véase 'El Buscón' de Francisco de Quevedo, escrito en 1604). En su origen, cada hoja, muy delgada, se hacía por separado y, untadas de grasa, se unían, tal como se sigue haciendo en platos como la pastela marroquí.
INGREDIENTES:
200 gramos de mantequilla
500 gramos de harina
3 Yemas de huevo
50 ml de agua
Media cucharada de sal
500 gramos de harina
3 Yemas de huevo
50 ml de agua
Media cucharada de sal
PREPARACIÓN:
En la mesa o tabla hacer con la harina una especie de “volcan” y añadir en el centro el agua, las yemas y la sal. Amasar rápidamente y formar una bola de masa. Dejar la masa en la nevera durante 30 minutos.
Etiquetas:
Postres
jueves, 25 de octubre de 2012
Hecho a mano
Como poco a poco se va acercando la fecha, estoy empezando haciendo cosillas diversas para el enano ya que he ido de compras y sino me gusta el color, tampoco los muñecos ... en fin que estoy un poco tikismikis con la decoración de la habitación y los chupeteros... así que me he puesto manos a la obra y estos son los resultados:


La colcha no esta planchada y cuando tenga la habitación montada saco unas fotitos con la cuna y todo bien puesto.
Besos


La colcha no esta planchada y cuando tenga la habitación montada saco unas fotitos con la cuna y todo bien puesto.
Besos
Etiquetas:
Sobre Mi
Goshuas
Como ya empieza el mal tiempo, las tardes después del colé dan para hacer alguna recetilla rápida. Ayer nos liamos en realizar unos goshuas.... hacía un montón que no los preparaba con la receta de la abuela y el resultado como siempre fue espectacular:
INGREDIENTES:
1/2 litro de crema pastelera
1/2 litro de nata montada
licor al gusto (sabor a elegir)
bizcocho
y azúcar a punto de caramelo
PARA LA CREMA PASTELERA:
1/2 litro de leche
2 huevos L
50 grs de harina de repostería
vainilla o canela
INGREDIENTES:
1/2 litro de crema pastelera
1/2 litro de nata montada
licor al gusto (sabor a elegir)
bizcocho
y azúcar a punto de caramelo
PARA LA CREMA PASTELERA:
1/2 litro de leche
2 huevos L
50 grs de harina de repostería
vainilla o canela
Etiquetas:
Postres
martes, 23 de octubre de 2012
Técnicas básicas: Caramelo
Intentaré ir poniendo poco a poco algunas técnicas básicas de repostería que he ido recopilando poco a poco de varios sitios y algunas de las abuelas jejejejje, empezaré con como hacer caramelo:
40g de mantequilla
230g de azúcar moreno
1 cucharada de esencia de vainilla
200 ml de nata
En una cacerola poner todos los ingredientes y dejar cocer, removiendo, durante 5min o hasta que todo haya espesado.
40g de mantequilla
230g de azúcar moreno
1 cucharada de esencia de vainilla
200 ml de nata
En una cacerola poner todos los ingredientes y dejar cocer, removiendo, durante 5min o hasta que todo haya espesado.
Etiquetas:
Postres
Primer pan en la KitchenAid
Como estabamos animados y mi marido tenia unas ganas enormes de hacer pan en casa(llevaba tiempo dando la tabarra), nos pusimos manos a la obra:
Pan artesano. Receta básica de pan casero del blog Uno de dos
Ingredientes (para dos piezas de pan de 500 gr aprox.):
- 500 gr de harina de trigo, en este caso “Harina de trigo mediterráneo” de Harimsa
- 320 ml de agua templada
- 8 gr de sal
- 5 gr de levadura fresca de panadero ó 1 sobre de levadura seca instantánea
Preparación:
En un cuenco ponemos 3/4 partes aproximadamente de la harina total y la sal. Mezclamos.
Hacemos un hueco en medio donde ponemos la levadura. Echamos poco a poco el agua templada-unos 30º- mientras diluímos la levadura.
Pan artesano. Receta básica de pan casero del blog Uno de dos
Elegí esta receta basicamente porque no lleva masa madre (se hace directamente con levadura fresca) ya que para el primer pan que haciamos en casa, tampoco me apetecía mucha complicación... la verdad es que es muy sencillo y el resultado nos sorprendió a todos:
Ingredientes (para dos piezas de pan de 500 gr aprox.):
- 500 gr de harina de trigo, en este caso “Harina de trigo mediterráneo” de Harimsa
- 320 ml de agua templada
- 8 gr de sal
- 5 gr de levadura fresca de panadero ó 1 sobre de levadura seca instantánea
Preparación:
En un cuenco ponemos 3/4 partes aproximadamente de la harina total y la sal. Mezclamos.
Hacemos un hueco en medio donde ponemos la levadura. Echamos poco a poco el agua templada-unos 30º- mientras diluímos la levadura.
Muffins de arandanos rellenos de yogur
Como os comenté ayer este fin de semana hemos dado trabajo a la KitchenAid, lo primero que me preparamos (tuve ayuda de toda la familia: mi marido y mi niña) unas magdalenas con la receta de http://cocinandotelo.blogspot.com.es, en el blog pone una harina especifica pero yo puse la especial de repostería (que venden en los supermercados) y este fue el resultado:
INGREDIENTES:
1 huevo
250 g harina de Casas Colgadas de Saiz
125 g de yogur (usé griego)
125 g de queso cremoso, tipo philadelphia
100 g de azúcar
100 ml de aceite de girasol
85 g de arándanos deshidratados ( los compro en Mercadona)
1 sobre de levadura tipo royal
Relleno:
1 yogur griego con dos cucharadas de azúcar glas
PREPARACIÓN:
Mezclamos en un bol el yogur, el queso, el azúcar, el aceite y el huevo. En un recipiente a parte mezclamos la harina, la levadura y los arándanos. Incorporamos la mezcla líquida anterior a la mezcla seca y mezclamos, lo justo para que se incorporen bien todos los ingredientes. Como ya sabéis, la masa de los muffins no es necesario moverla en exceso ya que así nos quedarán mas jugosos.
Colocamos la masa en las cápsulas y horneamos a 180º hasta que estén ligeramente dorados. En éste caso usé papel de hornear a modo de cápsula para que me quedaran mas altos.
Una vez que nuestros muffins estén fríos, podemos pasar a rellenarlos. Yo hice un par de agujeros en cada muffin con la ayuda del mango de una cuchara, metí el yogur en una manga (nos sirve una bolsa de congelar) y los rellené. Otra opción es hacerle un agujero con un descorazonador de manzanas, rellenar el hueco y volver a tapar de nuevo.
INGREDIENTES:
1 huevo
250 g harina de Casas Colgadas de Saiz
125 g de yogur (usé griego)
125 g de queso cremoso, tipo philadelphia
100 g de azúcar
100 ml de aceite de girasol
85 g de arándanos deshidratados ( los compro en Mercadona)
1 sobre de levadura tipo royal
Relleno:
1 yogur griego con dos cucharadas de azúcar glas
PREPARACIÓN:
Mezclamos en un bol el yogur, el queso, el azúcar, el aceite y el huevo. En un recipiente a parte mezclamos la harina, la levadura y los arándanos. Incorporamos la mezcla líquida anterior a la mezcla seca y mezclamos, lo justo para que se incorporen bien todos los ingredientes. Como ya sabéis, la masa de los muffins no es necesario moverla en exceso ya que así nos quedarán mas jugosos.
Colocamos la masa en las cápsulas y horneamos a 180º hasta que estén ligeramente dorados. En éste caso usé papel de hornear a modo de cápsula para que me quedaran mas altos.
Una vez que nuestros muffins estén fríos, podemos pasar a rellenarlos. Yo hice un par de agujeros en cada muffin con la ayuda del mango de una cuchara, metí el yogur en una manga (nos sirve una bolsa de congelar) y los rellené. Otra opción es hacerle un agujero con un descorazonador de manzanas, rellenar el hueco y volver a tapar de nuevo.
lunes, 22 de octubre de 2012
Mas aficiones
Hola a Tod@s!!!!
Os voy a contar alguna de mis otras aficiones.
Este año me compré una maquina de coser, ya que el año pasado le hice unas camisetas a mi niña (pero todas a mano) con fieltro y no quedaron mal, pero mejor y mas rápido con una ayudita...
La compré en E.leclerc por 99€ mas el 5% que hacen las miércoles por tus compras:
Es muy cómoda y fácil de usar y estos son algunas de las ropitas que le he hecho este verano a mi nena:
Vestido con patrón "tipo almohada", queda como un saquito son muy monos, cómodos y fresquitos.....


Unas camisetas con diferentes lazos y aplicaciones, son del Primark (blancas normales) y se les da un toque especial y único.
Os voy a contar alguna de mis otras aficiones.
Este año me compré una maquina de coser, ya que el año pasado le hice unas camisetas a mi niña (pero todas a mano) con fieltro y no quedaron mal, pero mejor y mas rápido con una ayudita...
La compré en E.leclerc por 99€ mas el 5% que hacen las miércoles por tus compras:
Es muy cómoda y fácil de usar y estos son algunas de las ropitas que le he hecho este verano a mi nena:



Unas camisetas con diferentes lazos y aplicaciones, son del Primark (blancas normales) y se les da un toque especial y único.
Etiquetas:
Sobre Mi
domingo, 21 de octubre de 2012
Presentación
Buenos días!!!
Hoy es Domingo y voy a comenzar este blog presentandome: Me llamo Olatz, tengo 34 años y estoy embarazada de mi segundo hijo (tengo una pequeña princesa de 4 años que se llama Miranda) y de siempre me ha encantado el dulce y desde hace tiempo soy un poco cocinillas.
Desde que estoy en Facebook he conocido un montón de paginas casi, casi profesionales jejejeje que me han animado mucho http://www.objetivocupcake.com, http://petiteboulangerie.blogspot.com.es, http://www.misratosenlacocina.com, marialunarillos.com... ufff y muchos mas que me imagino que muchas de vosotras ya las conoceréis.
Gracias a ellas me he animado y después de unos meses me han regalado una KitchanAid Roja (me encanta!!!!). Me ha llegado esta semana.
El primer dia que llegó (para mi gran pesar) no podia con ella (ya habia leído lo que pesaba, pero embarazada de 28 semanas tampoco puedo hacer grandes esfuerzos jejejejejej) tuve que esperar a mi marido, como no llegaba hasta la tarde me acerqué a Lidl para ver que tenían de oferta... mi sorpresa fue una pistola para hacer galletas y decorar por 9,99 € y unos moldes por 3,99 € así que ni me lo pensé y a la bolsa.
El primer dia que llegó (para mi gran pesar) no podia con ella (ya habia leído lo que pesaba, pero embarazada de 28 semanas tampoco puedo hacer grandes esfuerzos jejejejejej) tuve que esperar a mi marido, como no llegaba hasta la tarde me acerqué a Lidl para ver que tenían de oferta... mi sorpresa fue una pistola para hacer galletas y decorar por 9,99 € y unos moldes por 3,99 € así que ni me lo pensé y a la bolsa.
En cuanto llego mi marido me puse manos a la obra: Con la receta de La web Kanela y Limón: receta galletas para pistola hice mi primera receta con la KitcheAid y este fue el resultado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)